
17 Oct Premios Aspronauta 2025: La inclusión volvió a despegar en el Bierzo
Getting your Trinity Audio player ready... |
El Centro Cultural Río Selmo se llenó de emoción, música y compromiso en la gala de los Premios Aspronauta que reconoció a entidades, personas y proyectos que hacen del Bierzo un territorio más inclusivo.
Asprona Bierzo volvió a poner en órbita la inclusión con la tercera edición de los Premios Aspronauta, celebrada anoche en el Centro Cultural Río Selmo de Ponferrada. Una gala repleta de momentos emotivos, aplausos y sonrisas, en la que la entidad reconoció el trabajo de personas, instituciones y empresas que contribuyen cada día a construir una sociedad más justa, humana y diversa. De nuevo, el evento contó con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, Pharmadus Botanicals, Colchonería Lázaro y Cosmos.
Conducida por Silvia Nogueiro y Eugenio Borisov, la velada fue concebida como un viaje intergaláctico por el “universo de la inclusión”, con paradas en la solidaridad, la cultura, la accesibilidad, el deporte, la empresa y la historia viva de Asprona Bierzo. La música del joven pianista con autismo Carlos Fabrizio Miguel Chancafe Domínguez, alumno del Conservatorio Cristóbal Halffter, puso la banda sonora a una noche donde las emociones flotaron en el aire.
Los Premios Aspronauta 2025 distinguieron a Alzheimer Bierzo (Solidaridad), Instituto de Estudios Bercianos (Cultura), el pódcast ‘Diversamente Hablando’ del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (Accesible), LaLiga Genuine Moeve (Deporte), Estudio Pablo Guerrero y Etiquetas Coreti (Empresa), y Marisa Alejandre, primera presidenta de Asprona Bierzo, con el Premio Aspronauta Especial por su trayectoria y legado.
Un momento destacado
Uno de los momentos más aplaudidos de la gala llegó con la entrega del Premio Aspronauta Deporte. Álex de Celis, usuario del centro Las Candelas y jugador del equipo Genuine de la SD Ponferradina, fue el encargado de subir al escenario para entregar el galardón al presidente de la Fundación LaLiga, Clemente Villaverde. Con su espontaneidad y simpatía, Álex se metió al público en el bolsillo y convirtió ese instante en uno de los más humanos y entrañables de la noche.

El cierre de la gala corrió a cargo de la presidenta de Asprona Bierzo, Rosa Rodríguez, y el director general, Valentín Barrio. Juntos ofrecieron un discurso a dos voces lleno de emoción y esperanza. “Estos premios son una manera de reconocer a quienes ponen en órbita una sociedad más justa, humana y diversa”, expresó Rodríguez. Por su parte, Barrio recordó que “la inclusión no se decreta, se construye cada día, en los barrios, los colegios y los trabajos”.
Ambos coincidieron en que Asprona Bierzo es “una nave que no se detiene”, impulsada por la energía de quienes creen que la discapacidad no se esconde, sino que se muestra con orgullo como un valor que genera riqueza, empleo y progreso para el Bierzo.
La presidenta concluyó con un mensaje que resume el espíritu de estos premios, año tras año: que «¡Sigamos volando alto, sigamos soñando grande, sigamos siendo aspronautas y que el próximo año nos encuentre más unidos que nunca!”.






Un viaje compartido
La gala contó con el respaldo del alcalde de Ponferrada, Marco Morala; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón; el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego; el gerente territorial de Servicios Sociales en León, Juan Antonio Orozco; el vicepresidente para el Bierzo de la Diputación de León, Luis Alberto Arias; y los alcaldes de Torre del Bierzo, Toreno y Bembibre, entre otras autoridades. Asimismo, asistieron familias, profesionales y usuarios de Asprona Bierzo, colaboradores y amigos de la entidad.
Con todos los premiados sobre el escenario para la foto final, la tercera edición de los Premios Aspronauta se despidió con un aplauso, recordando que «la inclusión no es de otro planeta: está en este«.
Fotos: Raúl Cañas



































